Skip to main content Universidad Nacional de Colombia: Oficina de Planeacion
Escudo de la República de Colombia
Está en: Inicio > Inicio > OPE > Funciones

Funciones

  • Conforme al artículo 15 del Acuerdo 165 de 2014 del CSU, corresponde a la Oficina de Planeación y Estadística

    - Implementar las políticas y reglamentaciones expedidas por el nivel nacional en materia de planeación y estadística.
    - Participación en los procesos de planeación de la Universidad.
    - Apoyar y coordinar la formulación, registro, seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión de la sede.
    - Producir, procesar y divulgar indicadores y estadísticas de la sede.
    - Realizar estudios que produzcan información requerida como insumo para la toma de decisiones de la dirección de la sede.
    - Participar, bajo la coordinación de la Dirección nacional de planeación y estadística, en los procesos de rendición pública de cuentas.
    - Participar en la elaboración de los planes de desarrollo territorial del campus y demás instalaciones de la sede.
    - Gestionar el sistema de calidad en la sede en coordinación con la Vicerrectoría general.
    - Las demás que le asigne el Consejo de sede o el Vicerrector de sede y que sean acordes con las normas generales.








  • Además, el Acuerdo 238 de 2017 le adiciona las siguientes funciones:


    - Participar en coordinación con las facultades, las unidades académicas y las dependencias administrativas del nivel central de la sede, en el desarrollo de la metodología, el proceso de participación y las demás labores requeridas para la formulación del Plan Estratégico Institucional.
    - Participar en el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Institucional.
    - Elaborar anualmente, teniendo en cuenta los informes presentados por las facultades y por las principales unidades académico-administrativas de la sede, un informe sobre la gestión de la sede en el año inmediatamente anterior, fundamentado esencialmente en los logros y avances del Plan de Acción de Sede y su relación con el Plan Global de Desarrollo y el Plan Estratégico Institucional.

Universidad Nacional de Colombia: Oficina de Planeacion